Hola a
tod@s , no nos hemos olvidado de vosotros, pero es que estábamos cazando a estos pequeños ratoncitos y pensamos que la mejor forma de hacerlo era...con queso!!!!, y nos pusimos manos a la obra, para cazar ratones de jabón ,quesos de jabón; y parece que ha dado resultado, así que aquí os los dejamos para que podáis disfrutar de ellos.
Muchas veces al hacer jabón pensamos en complicadas fórmulas, en añadir tantos aceites y tales otros, pero en muchas ocasiones las fórmulas más sencillas nos dan resultados estupendos que ni nos esperábamos.
En este caso el jabón contiene una fórmula muy básica 20% aceite de coco y 80% aceite de oliva. Como veis el resultado ha sido del todo satisfactorio.
El aceite de coco es uno de los básicos ( al igual que el de oliva, al menos para nosotras), a la hora de hacer jabón, destaca sobre todo como generador de espuma dando burbujas grandes y abundantes,
Se extrae de la pulpa del coco por prensado, y está compuesto en un 90% por ácidos saturados.Una de las propiedades más interesantes del aceite de coco es que está compuesto de ácido laúrico con propiedades antivíricas y bacterianas; también tiene propiedades humectantes creando una capa protectora sobre la piel que ayuda a retener la humedad, se utiliza en forma de gel para masajes porque es relajante, y si tenemos el pelo con poco brillo, poner un poquito en las puntas puede ayudar a recuperarlo.
Pero tampoco es bueno usarlo en porcentajes mayores al 18% o 20% en el jabón ya que puede llegar a resecar la piel, por su alto poder de limpieza.
Y no me enrollo más, solamente hacer un guiño desde aquí a Lissi que nos ha inspirado con su original trabajo en la creación de nuestros "pequeños visitantes", pasaos a ver las increíbles cosas que hace modelando jabón.
lissi.novemberkids.de
Hasta pronto. Besos.