domingo, 7 de marzo de 2010

Jabón de Aguacate




Pues con este invierno tan pasado por agua, no he podido evitar pensar en el color verde de la primavera, cuando hice éste jabón. Además como lleva aceite de aguacate qué mejor color para vestirle. Ya os he hablado otras veces del aceite de aguacate, pero es que me encanta, no lo puedo evitar. Deja la piel muy hidratada y no engrasa nada porque se absorve al instante, además tiene una gran cantidad de vitamina E, entre otras, y se parece mucho en su composición a la grasa de nuestra piel, por lo que se utiliza para la piel reseca y con escamas. He utilizado esencia de romero, entre otras, y huele a campo, tiene un olor muy fresquito. 
Para hacer las dos capas, primero hacéis la capa verde, o del color que os guste, con la receta que queráis y esperáis un par de horas, no mucho, para que no se endurezca y al cortarlo se separen las capas. Si no tenéis colorante verde podéis utilizar perejil en polvo, añadido a la traza, que le da un color precioso.
La segunda capa, no es jabón batido, aunque lo parezca, solamente hay que batir la mezcla más de la cuenta, además utilizo una concentración bastante alta para hacerla, y cuando esté espesita se añade a la primera capa. Y le das formas con lo que quieras. En éste caso utilicé un tenedor de cocina...jj

Os pongo la receta que he utilizado, hay que tener precaución al deshacer la sosa en el agua , porque la capa blanca está hecha con una concentración bastante alta y se calienta muy rápido, utilizad siempre agua congelada (aunque la concentración no sea alta):

1. Capa verde:
- Aceite de oliva vírgen 182 gr.
- Aceite de aguacate 68 gr.
- Aceite de coco 52 gr.
- Manteca de karité 36 gr.
- Aceite de Ricino 10 gr.
- Agua 116 gr.
- Sosa 45 gr.

2. Capa blanca:
- Aceite de oliva vírgen 140gr.
- Aceite de coco 70 gr.
- Manteca de karité 80 gr.
- Aceite de palma 80 gr.
- Aceite de Ricino 10 gr.
- Aceite de aguacate 10 gr.
- Agua 103 gr.
- Sosa 50 gr.


Espero que os guste y os animéis a probarlo



43 comentarios:

  1. Hola Monica, te ha salido un jabón espectacular, como todos los que haces.
    Y el color te ha quedado muy bien,para la entrada de la primavera que tanta gana tenemos.
    Y las olas........super bien.Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Hola Monica,te quedo muy bonito este jabon, como todos los tuyos y el color verde muy bonito.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Es precioso, me encanta. A mi también me salen texturas así sin que sea jabón batido, hago como tú. Si además mezclas los aceites en caliente sale bastante rápido, lo que sucede es que a veces es tan rápido que no hay quien lo eche en el molde después jejejejje.
    Un besito

    ResponderEliminar
  4. Monica me parece ub jabón espectacular, lo blanco parecen nubes de nata, y los colores combinan perfectamente, buena idea la del perejil.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. I love the colors! So bright and intense! Thank you for helping me with The Mantra Swirl:) I'll keep you posted on my progress.

    ResponderEliminar
  6. Das glaube ich jetzt nicht, gestern habe ich genau so eine Seife gesiedet, nur eine andere Ölmischung und der Duft wird auch unterschiedlich sein. Grün-schwarzer Streifen, oben viel weiß! Wie kommen wir auf die gleichen Ideen zur gleichen Zeit?
    Auf einem Blog hab ich es schon mal gesehen vor längerer Zeit und es war mir schon lange im Kopf.
    Morgen werde ich meine zeigen. Ich finde es sehr nett und lustig.

    liebe Grüße Dörte

    ResponderEliminar
  7. Hola Mónica te ha quedado espectacular, ese color verde es precioso. Tienes que poner un tutorial para torpes del efecto nata montada, que lo he intentado varias veces y no hay manera.
    Besos, guapa.
    Carmen

    ResponderEliminar
  8. mariyerbas7/3/10, 23:36

    Que bonito ,bueno como todos los que haces ,que le pones para que quede tan blanquito,un saludo
    ya hice el de la percha ,bueno se quiere parecer a tuyo ja,ja ,te enviare una foto

    ResponderEliminar
  9. Hola Mónica, tu jabón espectacular, parece un dulce ¿pero dime, con que lo cortas que te sale tan liso?
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Gracias a todas por los comentarios.
    Patrice, tell your experiments.
    Dörte, yes, what a coincidence?, is there any magic in the soap world?.
    Carmen, he puesto la fórmula, cómo dice Misae lo único es batir hasta que quede muy espeso y tener cuidado de no pasarse.
    Marinela utilizo un sofisticado sistema para cortarlos, !un cuchillo jamonero!, jejejje, en serio los deja perfectos. Corto el primero y le pongo al lado de la barra para marcar el siguiente corte y que salgan todos más o menos.

    Besos a todas

    ResponderEliminar
  11. Hola mriyerbas, se me olvidó contestarte, lleva dióxido de titanio. Hay mantecas y aceites que dan un color blanco muy bonito al jabón, como el karité, el aceite de palma, de coco, el aceite de almendras, la manteca de cerdo y el aceite de oliva que no tenga un verde muy intenso, combina éstas mantecas y aceites y obtendrás un color más blanquito.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Ja, sieden ist Magie, ein bischen, lach.
    Meine ist nicht so schön grün wie Deine.
    Das werde ich bestimmt wiederholen mit anderen Farben.

    liebe Grüße Dörte

    ResponderEliminar
  13. MARAVILLOSOS!!! ME ENCANTA LOS COLORES Y UN LUJO DE JABÓN POR SUS PROPIEDADES!!!
    BESOS GUAPA.

    ResponderEliminar
  14. Me ha encantado, sin duda te ha quedado con una pinta estupenda, muy conseguido sí señora. Bss

    ResponderEliminar
  15. Te ha quedado precioso, como todos los que tu haces.
    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Me encantan tus jabones y tu blog!! son preciosos y muy originales. Te felicito por ese arte.

    ResponderEliminar
  17. Gracias Mónica, de esos sofisticados aparatos tengo dos, como ya el jamón prefiero que me lo corten en la tienda, los usaré para el jabón bien afiladitos.
    El jabón que hice el día cuatro, ya endureció y lo he desmoldado y puesto a secar o curad,(o como se diga) le haré una foto y lo subiré a mi blog Angostura-Fotos, está en mi perfil de Marinela y sus Pinturas.
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Simplemente espectacular. Me quedo con la boca abierta. Todo muy bonito....color, forma.... impresionante..

    Besitos

    ResponderEliminar
  19. son de ensueño,finos y espectaculares a la vez

    ResponderEliminar
  20. Me he quedado embelesada al verlo que preciosidad de jabón. me quedo sin palabras de lo bonito que te ha quedado

    ResponderEliminar
  21. Chicas muchísimas gracias, sois muy amables.
    Dörte, I have seen yours and it´s very beautiful too. I am charmed with doing the soaps simultaneously. Now, we have to think about the next one.
    Besos a todos

    ResponderEliminar
  22. Hola Mónica, soy Ana, éste jabón es precioso, es muy elegante, para mí todavía un poco complicado. Hice el jabón de caléndula con la receta que me diste y me ha quedado muy bien, estoy contentísima, es muy suave y tiene un color amarillito claro precioso. Gracias wapa.

    Besitos, Ana

    ResponderEliminar
  23. Monica und Dörte machen demnächst wohl eine "Zwillingsseife"... ;)

    Wie wunderschön die Seifen geworden sind; ich hoffe, es gibt bald mehr von Euren muy bonito jabones!!!

    Viele liebe Grüße v.
    A.

    ResponderEliminar
  24. Ana, me alegro que te quedase bien el jaboncito, ya me mandarás las fotos.
    Катерина, Aoibhell thank you.
    Yes, Dörte and I were thinking in the same, the soap´s world is really magic.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Begoña (Mendrulandia)10/3/10, 19:55

    Me he quedado de una pieza... sigo admirando tus obras de arte. Esta, otra más de entre las tuyas. No sé si me gusta más la textura o los colores... el conjunto es estupendo, precioso. Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Una maravilla .... que perfección en la forma y los colores simplemente maravillosos !!! yo siempre me peleo con el verde ...a veces mis jabones parecen ShreK jajaja. Será jodio el verde
    Sira (Mendrulandia)

    ResponderEliminar
  27. Te ha quedado maravilloso,me encanta el efecto del jabón blanco.

    Besos

    ResponderEliminar
  28. Gracias a todas. Sira el color verde es un más clarito de lo que aparece en la foto, está un poco oscura, de todas maneras es lo que tiene el color verde, hay qeu tener cuidado con él.
    Besos a todas

    ResponderEliminar
  29. Vaya jabón bonito, todo lo que te diga es repetir lo que ya han dicho. Espectacular.Besitos

    ResponderEliminar
  30. madre mia como molan. mi blog es de pintura pero no tengo 3179 como tu tengo solo 25 si le quieres visitar:
    http://marinbambu.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  31. Wow,
    Klasse, so schöön geworden, auch die anderen Seifen..
    schaumigen Gruß
    Sibylle

    ResponderEliminar
  32. me encanta como te quedo
    y con el tono verde esta increible
    besos y buen fin de semana
    Monica

    ResponderEliminar
  33. Me encanta pasearme por tu blog. Son maravillosos tus jabones.
    Besos

    ResponderEliminar
  34. ¡Qué espectacular! Gracias por contarnos el secreto, esto tengo que probarlo ;)

    ResponderEliminar
  35. ¡¡NÁM!!
    Ay,que bocao le daba a ese jabooon...
    Tu tienes que tener el dón del batido o algo chica; yo intenté hacer eso un día y la traza cogió el punto del hormigón jajaja...
    Es espectacular,como siempre.
    Petonet ;)

    ResponderEliminar
  36. Ana no es difícil, solo tener cuidado de no pasarse al batir, y no ultilizar esenciales que aceleren rápidamente la traza.
    Besos para todos.

    ResponderEliminar
  37. Hola Monica,

    Esta sua Arte tem sempre resultados absolutamente espectaculares...os meus parabéns !
    Obrigada pela sua visita e simpatia.
    Um grande abraço,
    Maria Lemos

    ResponderEliminar
  38. Hola, este jabon es espectacular, me encanta el contraste verde-blanco, intentaré hacerlo pero no se si me saldrá igual.
    Besos

    ResponderEliminar
  39. María gracias es un honor tenerte por aquí.
    Rebeca, ya verás cómo no es tan difícil y el resultado es muy bonito.
    Besos a todos

    ResponderEliminar
  40. Hola Mónica:
    Una pregunta de pricipiante. ¿Cuando dices que para que la capa blanca se quede así de bonita hay que batirla bastante, qué utilizas la batidora o las varillas?
    Gracias y enhorabuena por tus jabones.

    ResponderEliminar
  41. Hola, pues utilizo la batidora, hasta que espesa bastante, cuando tiene la textura que me gusta, bato un poco con las varillas (a veces no da tiempo pues espesa muy rápido) lo vierto al molde y le puedes dar la forma con lo que quieras, a veces utilizo un tenedor de cocina.
    Besos

    ResponderEliminar
  42. Hola ,un saludo cordial desde Ecuador,me gusto mucho el jabón de aguacate les quedo muy lindos ,quiero hacerlo pero no conocen como manteca de Karité tal vez se lo conoce con otro nombre para poder hacerlo ,me pica las manos por elaborar los jabones por favor ayúdenme con la la información ,les agradecería mucho y nuevamente gracias por la generosidad de compartir

    ResponderEliminar