miércoles, 7 de octubre de 2009

Jabón de rosa mosqueta




Hola ¿qué tal todo?, os quería enseñar el jabón que preparé el otro día, es un jabón de rosa mosqueta y así fue cómo quedó. "Mmmmm parece una tarta de fresa y nata",... me dijo uno de los peques, y me costó convencerle de que era un jabón, je je. Desde luego lo tengo bien escondidito no sea que a los nenes les de por comprobar si es jabón o no.

Lleva un montón de ingredientes, pues quise hacer un jabón muy cremoso, para pieles resecas. Está hecho con leche de almendras y leche de cabra, aceite de rosa mosqueta, manteca de karité, aceite de almendras, aceite de oliva, coco, manteca, y como no aceite de aguacate.

La capa de arriba la hice con una concentración bastante alta y mantecas duras, en la traza añadí un poquito de azúcar, después hay que batir con varillas y el resultado final aquí está. Bueno, espero que os haya gustado.


20 comentarios:

  1. Mmmmmmmmm...no culpo a tus peques, pues sí, parese un delicioso pastel. Que ganas de darle una mordida. Que jabón mas rico.

    Ely.

    ResponderEliminar
  2. hola como puedo obtener tu jabon??? respondeme por favor a mi correo:
    dnss86@hotmail.com

    ResponderEliminar
  3. Wunderbare Zutaten und eine wunderschöne Optik!

    liebe Grüße Dörte

    ResponderEliminar
  4. El jabón es espectacular. Me puedes contar lo de las varillas?. Haces el jabón primero y luego cuando ha llegado a la traza lo bates con barillas para que quede así?. Además de bonito debe de ser muy bueno por los ingredientes que lleva.

    ResponderEliminar
  5. Ely , gracias eres un encanto.
    Denisse gracias a tí también te envío el correo.
    Dörte, Ich bin froh, dass Sie wie SOAP, hinterlassen Sie bitte Ihre Kommentare.

    ResponderEliminar
  6. Eva, el jabón tiene tres capas, como verás en la foto, rosa, crema y blanca. Las dos primeras ocupaban todo el molde, así que la última tienes que echarla cuando esté la traza bastante espesa, para que no se caiga hacia abajo. La hice con leche de cabra y con una concentración del 35%, cuando llegas a la traza echas un poquito de azúcar y bates con varillas, lo hice a mano, espesa con gran rapidez y lo viertes encima de las otras capas, como está muy densa le puedes dar la forma con las varillas o con un tenedor, con lo que quieras.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Desde luego que dan ganas de comerselo. Parece una tarta. ¡¡¡Que bonito ha quedado el jabón!!!. Felicidades y besicos.

    ResponderEliminar
  8. Felicidades, te ha quedado una tarta, perdón un jabón precioso y además muy hidratante.
    Maria

    ResponderEliminar
  9. Very beautiful soap! The truth as a strawberry with cream!
    what it smells? :)

    ResponderEliminar
  10. Катерина, the Soap brings the following essential oils:
    melisa, palmarosa, sandalwood and litsea cubeba.
    Gracias a todas por los comentarios.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué orgullosa estoy de vosotras¡ ¡Cómo os lo currais!

    ResponderEliminar
  12. Hola Mamen, nos alegramos mucho de que estés aquí, muchos besos guapa.

    ResponderEliminar
  13. El jabon es estupendo.
    Para hacer las dos capas de abajo, las haces muy espesas para que no se te mezclen,yo he leido por hay que ay que hacer primero una y luego esperar unos dias para hechar la otra.
    me puedes decir como las haces tu?

    ResponderEliminar
  14. Hola Mamen, si te animas ya sabes...
    Besos..

    ResponderEliminar
  15. Enhorabuena... un jabón delicioso.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  16. capricornio, el jabón tiene tres capas, en este caso esperé solamente unas horas para añadir las distintas capas. Es que las dos primeras se endurecieron muy rápidamente por los aceites esenciales y no hizo falta esperar más, estaban bastante homogéneas. Puedes esperar como máximo dos días, porque si esperas más corres el rriesgo de que al cortar el jabón se separen las capas

    ResponderEliminar
  17. Nuria, muchas gracias guapa.
    Besos

    ResponderEliminar
  18. No es por daros envidia pero tengo en mi poder un pedacito de este jabón y es precioso al natural, la pena es que no lo voy a poder usar porque lo voy a tener siempre de recuerdo. Muchas gracias Mónica. Besos y espero coincidir pronto con vosotras en algún sitio. Raquel tus trufas impresionantes.

    ResponderEliminar
  19. Eva gracias, eres un encanto.
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Pues nada Eva cuando quieras más ya sabes donde estoy, pero para "impresionantes" tus jabones.
    Un beso.

    ResponderEliminar